Del romanticismo, las batallas y vivir en Madrid.

Vivir en Madrid tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, y esto lo dice una persona ciegamente enamorada de la ciudad en casi su totalidad y durante toda las estaciones a todas y cada una de las horas del día. A mi amor por la capital no puedo ponerle razón, muchos de vosotros (me encanta decir muchos y que esto lo lean Rafa y Jorge, hola amigo! hola novio! vaya, hoy me ha leído alguien en Canadá e Inglaterra) pensaréis que a Madrid sólo se le puede querer, pues no señores.

IMG_5516.jpg
Madrid,2013.

El amor es así, tú miras a ese chico encandilada y tu mejor amigo le odia, ve feo y lo que para ti es un precioso lunar resulta que para los demás es una terrible verruga. Pues hay mucha gente a la que mi ciudad favorita les parece esto último.

Tal vez, sólo vea lo bueno porque haya vivido un Madrid privilegiado, o me construí una ciudad a medida, mis años me costó, aunque echando la vista atrás, me doy cuenta de que casi siempre conseguí estar cerca de el Retiro y tal vez por eso lo respiré (y sigo haciéndolo) de otra forma.

estudio maria ruano retiro
Vistas desde mi pequeño estudio.

Tanto me acerqué una vez, que bromeaba diciendo que era mi jardín. Desde ese pequeño balcón de forja en la calle Alcalá, podía ver el Caballo de Espartero a la derecha, con todo lo que con lleva la estatua, la Casa Árabe a la izquierda y de frente, de frente nunca vi tantos cielos bonitos.

Mi estudio
Boceto.Estudio en Calle Alcalá. 2014

Levantarme en diciembre y ver nacer un día frío, con un cielo en llamas. Además la belleza se incrementa proporcionalmente al paso de los años.

31 de diciembre de 2013
Amanecer del 31 de diciembre de 2013.

De esos dos años viviendo frente al Retiro, recuerdo un montón de comidas con amigos, noches de radio y costura, Nutella y fresas con Carolina, desayunos en Fonty, tardes de lluvia leyendo frente a la ventana.

Los nervios de decorar una casa vacía, y hacerlo con muebles que encontraba en la calle y restauraba. En definitiva felicidad romántica.

maria ruano proceso de trabajo
Collage en el proceso del diseño de indumentaria para L´Atelier Óptica.

De ello además de recuerdo, quedan bocetos de la casa de cuando volví a dibujar, y estas fotos que me hizo mi amigo Eduardo Boillos, una tarde de final de verano, cuando empezábamos a encariñarnos.

ruano+089-B
Fotografía de Eduardo Boillos

Una de las personas que conozco que entra dentro de «uno de los hombres más guapos del mundo», y también perfeccionista, cuidadoso, creativo, inteligente y ante todo luchador, lo sé porque hemos estado a la vez cada uno en su guerra y juntos en pequeñas batallas.

ruano+052-C
Fotografía de Eduardo Boillos, 2014.

Gracias amigo por aquella tarde de verano, por mirar tan bonito y en muchos momentos ser cobijo.

Boceto Casita alcalá
Boceto de una tarde de invierno en 2014, dibujando mientras Rafa me hablaba.

 

 

 

2 comentarios en “Del romanticismo, las batallas y vivir en Madrid.”

  1. Querida Mother of Simón y cuidadora de «La melena más bonita de la escena rockera»,

    Estoy de acuerdo con usted en que a Madrid se la ama y, alguna vez esporádica, puede llegarse a odiarla en pequeñas dosis. Sin embargo, quiero comentarle que a mi me apena la gente que odia Madrid así, porque sí. Me apena porque creo que es gente que no sabe ver, descubrir y disfrutar de esta maravillosa ciudad que tanto ofrece y tanto tiene. Exposiciones, historia, museos, terrazas, bares, discotecas, fiestas, modernas y no tan modernas, tradiciones, casticidad, ferias, madrileños (los pocos) y madrileños de adopción (los muchos), pintores, artistas, parques, primaveras, veranos, cielos azules, momentos y vida, mucha vida.
    Eso es lo que no sabe ver esa gente a la que usted se refiere y por la que yo me apeno.

    Pero, ¿sabe lo mejor de todo? Que todos esos momentos yo los he vivido y los ido descubriendo junto a la escritora de este blog y, también, junto a la persona que hizo esas fotos tan bonitas de la casa de Alcalá, frente al retiro, y con ese amanecer maravilloso donde tantas horas y tantas cosas hemos vivido.

    Atentamente,

    Uno de sus 3 lectores, de momento…

  2. Querido exclusivo lector,
    voy a saltarme la profesionalidad y decirle que no tengo palabras, se me ha escapado una lagrima ( ante un vasco no puedo reconocer que hayan sido más) de emoción, voy a volver a saltármela porque ante Madrid nunca soy imparcial y pienso lo mismo que usted. De la última estrofa del comentario ni hablamos porque ahora mismo parezco más «La Macarena» que una reputada bloguera, cosa normal por otro lado. Gracias por sus comentarios, su compañía y elegir estar en esos momentos y en todos los que tienen que venir. Pero de eso hablaremos otro día ( no le gusta esta frase, lo se porque le crea impaciencia, tanto o más que «espera», el domingo, por ejemplo que mi post habla sobre mis dos vascos favoritos. El viernes no hablaremos, escucharemos a Los Limboos.

    Atentamente

    Mother of Simón y cuidadora de “La melena más bonita de la escena rockera»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s