La normalidad excelente, lo habitual y la perdida de humanidad.

Entendamos normal en términos amplios,  por mi parte lo definiría como costumbres, hábitos, trabajo, continuidad, visión, humanidad. Ahora juntemos eso con el concepto «Tendencia, Moda, Venta». Desde que existe el concepto «moda» como tal y empezaron a existir las revistas, esta claro que son herramientas de venta por medio de la creación de deseo, aquí nadie engaña a nadie y todos acabamos comprando porque queremos.

Pero, ¿Como ha evolucionado esto y en que momento los consumidores nos hemos vuelto bebés gigantes a los que dicen todo lo que debemos y no debemos hacer?

vogue it meisel

Steven Meisel for Vogue Italia September  2006

» Nuevas marcas que tienes que conocer «, «Si no sabes quien es el último novio de Alexa Chung no eres nadie», «Los pantalones que vas a odiar no tener» «El lencero que no todo el mundo conoce». Me pregunto  donde ha quedado en todo esto la «Normalidad» y realmente creo que es la nueva tendencia y un valor en alza «que necesitas y no lo sabes».

7fd7a9358c1fe7a0cacad77a57356388

«State of Emergency» by Steven Meisel for Vogue Italia, September 2006.

Adoro la  moda de una forma inexplicable desde que tengo uso de razón y en todas sus facetas, se perfectamente que en este sector no se cura los grandes males de la humanidad, pero hacemos que tenga una pátina más bonita y le guste o no a la gente, tenemos peso en los comportamientos sociales y sobre todo somos detectores de tendencias sociales y formas de consumo. Con todo lo bueno y lo malo, la moda y las tendencias no son sólo una herramienta de venta para diferentes sectores, también somos y debemos seguir siendo difusores de cultura, nuevos hábitos, nuevas prendas y parte del progreso. Como lectora habitual de revistas de moda en papel y digital, e intentando verlo desde una doble perspectiva, la personal y profesional, la conclusión es parecida. Desde la parte personal me siento ciertamente invadida por «lo que necesitas, «lo que quieres» y los «eres o no eres nadie» y como profesional y entendiendo la necesidad de difusión de marcas creo que falta discreción y contenido cultural, la importancia del editorial de moda sobre las frases «lo necesitas», no me lo digáis, enseñádmelo y que sea bonito o terriblemente incomprensible. Echo de menos el que se utilice una visión realmente creativa y artística, tal y como la usaba Franca Sozzani o Diana Vreeland cuando dirigían Vogue Italia y Vogue USA respectivamente, vendían y difundían dando a cambio colaboraciones con artistas, tendencias en arte, entrevistas, exposiciones, visiones, una forma de seleccionar y ver todo lo que genera el mundo de la moda, además de dar esa información de productos, lo rodeaban de genialidad y elegancia. Ese tipo de revistas me hicieron desear ser parte de un mundo que fundamentado en el deseo, me dio a cambio cultura y más curiosidad.

2d38b5134b7fdac915ae82414c731fb9

Kate Moss by Mario Testino for Vogue Italy, 2006

¿Donde está la normalidad y la sencillez comunicando? ¿Donde están el misterio, la discreción e incluso algo que puede no tener que ver con la normalidad ¿donde esta la curiosidad? en una época en la que todo el mundo quiere cosas diferentes, quiere serlo y saberlo  todo, ¿donde está la visión normal y clara de lo extraño, nuevo y excepcional?

6 comentarios en “La normalidad excelente, lo habitual y la perdida de humanidad.”

  1. Querida artista,

    Dejeme que le haga dos apuntes:

    1.- la palabra normalidad/normal es un concepto muy peligroso, como bien deberia saber usted
    2.- Donde esta Anna Wintour en esta historia!!!???

    Atentamente,

    Su lector numero 2

    1. Querido exclusivo y quisquilloso lector:
      1.- Me gusta el peligro tanto como a usted llevar la contraria, yo no , soy de pueblo.
      2.- Deja a mami tranquila que acabamos de empezar con esto y ella da para muchos contenidos.

      Atentamente

      Mother of Simon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s