En el último medio año me ocupa una nueva obsesión. Para mi las obsesiones son el puro reflejo de la moda, el resultado final de un proceso en el que intervienen varios elementos, sucesos, eventos, sensaciones, que van agrupándose y analizo, investigo, ordeno, desordeno, y se acaban convirtiendo en un «Todo». También les pongo nombre, y a esta le he llamado «Wino» .
Wino es el nombre de una canción de Porter Wagoner al que conocí gracias a un vídeo de la canción Not Fair de Lily Allen y del que me enamoré porque no podía no hacerlo.
Porter Wagoner
Gracias a este hombre, supe de la existencia de Nudie Cohn , personita que además de hacer el traje con el que pueden ver a Porter en el video de Lily, vistió a Elvis Presley, Robert Redford, The Flying Burrito Brothers , Hank Williams,
(Gram Parsons con Nudie en su taller de Los Ángeles)
Cher, Elton John, Tony Curtis, John Wayne , Dolly Parton (que además de vestir de Nudie, lo hacía de Manuel Cuevas y compartía programa con Porter durante casi 20 años, veinte minutos de auténtica maravilla que creo merecen la pena) y sobre todo y por encima de todo, Nudie vestía a su maravillosa esposa, Helen a la que no hace sombra ningún personaje cool de los últimos 30 años, incluyendo a Iris Apfel . Decidme si habéis visto algo mejor que esto en las colecciones de Gucci de su mejor época reciente. Y es que no todo esta inventado, pero la bella pátina del pasado mejora todas las obsesiones.
(Helen Cohn, esposa de Nudie)
En cualquier caso «Wino» significa una parte de mis recuerdos, de saber y no saber, de artesanía, folclore, profesión, de pasado y de presente, de música, de cosas que no puedo asegurar saber, pero siento. Es también curiosidad, exceso y sobre todo extraña belleza familiar.
2 comentarios en “Wino”